RECURSOS


Aprovecha, explora, descarga y aprende con los diversos materiales, contenidos y recursos en general que te ofrecemos a través de este sencillo espacio para que vayas adquiriendo conocimientos organizacionales y dando tus Primeros Pasos en AIESEC Bucaramanga.


SOBRE AIESEC EN GENERAL

En este espacio encontrarás información relevante sobre los primeros conocimientos y temas que debes saber sobre AIESEC.

AIESEC - Historia:
Link para descarga




AIESEC - Identidad:
Link para descarga




AIESEC - The AIESEC Way:
Link para descarga




AIESEC - The AIESEC Experience:
Link para descarga




AIESEC - Branding General Training:
Link para descarga




SOBRE RED SOCIAL PODIO

PODIO es la red social empresarial que empleamos en AIESEC para ejecutar procesos organizacionales ya que sirve para efectuar CRM, Project Management, entre otros muchos procesos.

A través de los siguientes enlaces puedes aprender mucho más sobre cómo usar y sacarle provecho a PODIO, la red social empresarial de AIESEC.

www.grovo.com/podio/

www.podio.com/

help.podio.com/

También puedes conocer grosso modo sobre PODIO revisando la siguiente sencilla imágen-tutorial que el equipo de IM&COMM de AIESEC Bucaramanga ha diseñado para ti.



SOBRE PLATAFORMA MYAIESEC.NET

Inicia tu experiencia en la plataforma internacional de AIESEC, MyAIESEC.Net, conociendo grosso modo sobre ella a través del siguiente tutorial. Así podrás luego animarte a explorar  descubrir por tu propia cuenta en dicha plataforma todo sobre AIESEC y MyAIESEC.Net.

MyAIESEC.Net - General Training:
Link para descarga





DICCIONARIO DE SIGLAS DE AIESEC

Si aun sientes que todos en AIESEC, hablan en otro idioma, no te preocupes, aprende este "Lenguaje AIESECo" conociendo las principales y más usadas & necesarias siglas & acrónimos que existen en toda nuestra organización

PROCESOS DE LEGALIZACIÓN DE ASOCIACIÓN AIESEC

AIESEC Bucaramanga es la oficina oficial que AIESEC iene en la ciudad de Bucaramanga y todo el nororiente del país; esta oficina esta está supeditada a la oficina nacional ubicada en Bogotá de AIESEC Colombia y esta a su vez, a la oficina internacional, ubicada en Rotterdam, Holada, dirigida por AIESEC Internacional.

Bajo esta premisa, toda persona jóven que desee vincularse con AIESEC  en cualquier de los territorios donde hace presencia, y a través de cualquiera de los programas de Desarrollo de Competencias AIESEC  debe no sólo pasar el proceso de aprobación y registro, sino de, una vez siendo miembro, aprobar los determinados requerimientos establecidos en el área al que se ingresa durante un periodo de 3 meses, tiempo en el cual, el rendimiento, competencias y demás actitudes AIESEC  son evaluadas para posteriormente con ello, poder iniciar el proceso de legalización de este nuevo miembro.

Este proceso de Legalización de Nuevo Miembro, funciona alineado a la razón social de AIESECAIESEC como tal, es una organización conformada por Asociados que tienen deberes y derechos. Todo miembro nuevo inscrito en un programa para Desarrollo de Competencias AIESEC, debe ingresar, como Asociado en Prueba, durante un periodo de 3 meses y a través del respectivo proceso de Asamblea Legislativa de Reportes de Gestión (cuya constatación se efectúa mediante respectiva Acta), la cual debe efectuarse durante la Asamblea Legislativa de Reportes de Gestión, inmediata a la fecha de ingreso de cada miembro al Comité Local.
Una vez pasado el mencionado periodo de 3 meses, como Asociado en Prueba, podrá vivir el proceso de Re-Evaluación de Estatus con el que la Junta Directiva respectiva, podrá analizar el nuevo estatus que tendrá este miembro en el Comité Local durante el próximo trimestre, dependiendo de la respectiva participación, desempeño y cumplimiento de responsabilidades asignadas al mismo en el área determinada.

Los estatus que un Asociado de AIESEC puede tener en la organización son:
-Asociado en Pleno Derecho: Tiene Voz&Voto en las Asambleas Legislativas.
-Asociado en Prueba: Tiene solamente Voz en las Asambleas Legíslativas.
-Asociado en Receso/Fuera de AIESEC: Personas que fueron Asociados Activos de la organización y que ahora están inactivos dentro de la misma pero que planean reactivarse dentro del periodo de 12 meses a lo sumo. Estas personas no tienen ni Voz ni Voto en las Asambleas Legíslativas.
-ExAsociado en Calidad de ExMiembro: Persona egresada de AIESEC. Tiene Voz en las Asambleas Legíslativas.
-ExAsociado en Calidad de Alumni: Persona egresada de AIESEC. Tiene Voz en las Asambleas Legíslativas.

Los tipos de reuniones o asambleas a las que todo Asociado de AIESEC puede asistir son:
-Asamblea General: Reuniones de carácter general-informal para todos los asociados activos del comité en las que se comparten conocimientos mediante capacitaciones y otro tipo de metodologías. Son conocidas también como LCM, siglas de Local Committee Meetings.
-Asamblea Legíslativa de Elecciones: Reuniones de carácter formal-serio para todos los asociados activos o ExAsociados del comité en las que se eligen los integrantes de las respectivas futuras Juntas Directivas de AIESEC Bucaramanga. En este tipo de asamblea los únicos que tienen Voz&Voto, y pueden decidir sobre procesos organizacionales en general, son los Asociados en Pleno Derecho de AIESEC Bucaramanga.
-Asamblea Legíslativa de Reportes de Gestión: Reuniones de carácter formal-serio para todos los asociados activos o ExAsociados del comité en las que los integrantes de la respectiva actual Junta Directiva de AIESEC Bucaramanga rinde reporte detallado sobre la respectiva gestión durante un periodo de tres meses del año en gestión determinado. En este tipo de asamblea los únicos que tienen Voz&Voto, y pueden decidir sobre procesos organizacionales en general, son los Asociados en Pleno Derecho de AIESEC Bucaramanga.

Tanto para la primera vez  que un Asociado AIESEC asiste a una Asamblea Legíslativa, como para todas las siguientes, debe enviar una carta solicitando le sea considerado y aceptado su  estatus como Asociado en Pleno Derecho a través de una carta destinada para tal fin.
Si el Asociado tiene estatus de Asociado en Pleno Derecho y no puede asistir a alguna de las convocatorias o Asambleas Legíslativas AIESEC, debe enviar a más tardar 24 horas antes a la fecha de dicha asamblea, una carta en la que exponga su situación y delegue su voto, habiendo tenido en cuenta que debe haber consultado y acordado tal situación con la persona a quien, también siendo Asociado en Pleno Derecho y no teniendo votos adicionales diferente al suyo propio, se le delega dicho poder y voto.

Finalmente, si un Asociado desea retirarse de la organización y permanecer en el estatus de Asociado en Receso/Por Fuera de la Organización, debe enviar una carta en la cual comente y argumente dicha decisión a la respectiva actual Junta Directiva de AIESEC Bucaramanga.

Las cartas mencionadas y necesarias para soportar el todo anterior mencionado proceso, deben ser enviadas al correo: administrativo.bucaramanga@aiesec.net y el Formato Modelo de las mismas pueden ser descargadas desde los siguientes enlaces web.

Carta Para Solicitud De Estatus De Pleno Derecho:
Link para descarga




Carta Para Delegación de Voto:
Link para descarga




Carta De Retiro Voluntario:
Link para descarga




¿Crees que necesitas saber más?

Si crees que en estos "Primeros Pasos" debería mostrarse más información, guías y demás cosas, aprovecha el espacio/formulario de abajo y envíanos tu mensaje.
¡Anímate, es sencillo!

Your details